“Somos los mismos”, per Javier Vidal-Quadras
Compartim amb vosaltres unes paraules de Javier Vidal-Quadras arran de la celebració del 50 aniversari del Fert, celebrat la setmana passada.
“El jueves pasado asistí a la cena del 50 aniversario de Fert Batxillerat, donde hace 42 años estudié COU, el curso previo a la universidad.
Ese curso (1978/79) me deparaba una sorpresa inesperada e inmerecida: iba a conocer y a enamorarme de Loles, con quien he compartido, he vivido y he sido el resto de mi vida… y seré lo que me quede de ella.
En la cena se produjo el reencuentro con una buena parte del grupo que solíamos salir (y a veces incluso estudiar) durante ese año mágico del COU. Digo mágico porque todos coincidimos en calificarlo como un año especial en nuestras vidas. Lo vivimos con mucha intensidad. En la vida se dan momentos o periodos especialmente intensos, que dejan huella, y el año del COU fue uno de ellos.
Después de cuarenta y dos años, cada uno ha tenido su propia experiencia vital y ha desarrollado su personalidad en un sentido u otro. Pero es curioso cómo el núcleo permanece y, a pesar de los avatares personales, tan distintos y alejados algunos de otros, hay un algo indefinible que pervive y se descubre casi instintivamente.
A los pocos minutos de sentarnos a la mesa, cada uno era el que fue. Por unas horas, poco o nada importaban su posicionamiento político (si es que lo tenía), su situación familiar, su evolución profesional, las heridas que la vida le había infligido, el aparente éxito o fracaso en lo social y económico.
El tiempo pareció volver atrás y dejó aflorar el núcleo de la personalidad, lo que cada uno era en verdad. Una personalidad se puede desarrollar en mil acertadas o equivocadas direcciones, a veces consciente y a veces casi insconscientemente, pero la persona siempre es la misma. Yo siempre soy el mismo aunque no siempre soy lo mismo.
Los 18 años que cumplíamos en ese curso de COU eran un momento especial para decidir trayectorias personales. El jueves pasado fue también un momento especial para hacer balance y retomar ese núcleo, el centro operativo de nuestro ser, la unidad vivida de los hábitos en que se han desplegado nuestras disposiciones, tendencias y posibilidades, y volverlas a actuar para que crezcan y se perfeccionen en los muchos años que aún nos quedan de vida.
El aniversario de Fert Batxillerat nos convocó y, sobre todo, nos brindó el espacio para una verificación. Muchas personas han trabajado durante estos 50 años para proporcionar a los alumnos la oportunidad de salir al encuentro de los valores más profundos.
El crecimiento espiritual se produce en el encuentro con un valor más alto que tú mismo que te permite descubrir quién eres y qué habías dejado de ser. Como le sucedió a la bestia en su encuentro inesperado con Bella en el cuento infantil, al encuentro con el valor descubrimos la diferencia entre lo que hoy hemos llegado a ser y el que realmente somos. Y ese ser fue el que convocaron el jueves y el que convocan cada año a sus aulas Gemma Mir y el equipo directivo, los profesores y todas las personas que forman parte de Fert Batxillerat, para contrastarlo y hacerle crecer en el encuentro con los valores más altos que le permitan descubrir quién verdaderamente es. Muchas gracias a todos por ese trabajo y también por la ilusión, el esfuerzo y el acierto de esta celebración.
Allí estábamos los de mi promoción, los mismos que en 1978 salimos al encuentro imprevisto de todos los valores que el FERT nos proponía: Loles, Marta, Elena, Gemma, Nuria, Carmen, Miguel, Javi, Jose, Xavi, Luis, Carlos, Pep, yo y tantos otros que no pudieron venir, solo nombres propios, la persona, sin adherencias.”
Javier Vidal-Quadras, antic alumne del Fert, és advocat, orientador familiar i secretari de la IFFD (International Federation for Family Development).
Tornar